fbpx

RIAT

Contratar a RIAT

Reserve su cita:

A quién podemos ayudar:

Pacientes con trastornos neurológicos

Alzheimer | Parkinson | Tourette | Williams | Enfermedad de Pick | Epilepsia | Síndrome de LennoxGastaut | Síndrome de Down | Entre otros…

Pacientes en dispositivos de educación

Fobia social, dislexia, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, trastorno del espectro autista, trastorno de la conducta, déficit del lenguaje y otros…

Pacientes de salud mental a los que asistimos

Autismo | Alcoholismo | Depresión | Esquizofrenia | Bipolaridad | Trastornos de la alimentación | Suicida | Dependencia química | Trastorno oposicional desafiante | Neurosis obsesiva | Ludopatía…

Pacientes con discapacidades físicas

Ceguera | Sordera | Obesidad | Discapacidad física (usuario de silla de ruedas) | Movilidad física reducida | Entre otros…

Instituciones

Estamos construyendo un nuevo paradigma en salud mental, uniendo tecnología y humanización. Hemos creado una solución para el futuro de la sanidad que ya funciona en el presente. Hemos ampliado el modelo de atención y gestión, aportando impersonalidad en el trato y transparencia en la información de todo el equipo implicado en la atención al paciente. Nos encargamos de toda la gestión, reduciendo los costes para todos.

Organizamos y aglutinamos, en un único entorno de red, toda la información entre los distintos participantes en la recuperación de los pacientes -familiares, médicos, psicólogos, cuidadores y/o acompañantes terapéuticos- proporcionando, en tiempo real, toda la organización necesaria para el desarrollo de nuestros servicios, permitiendo a nuestros profesionales centrarse en la atención a quienes más lo necesitan.

Nuestro principal objetivo es que el paciente y la familia puedan rehacer su vida, retomando sus responsabilidades cotidianas, devolviendo la seguridad a los lazos familiares y la tranquilidad de saber que es posible encontrar una nueva forma de vida.

Nuestro sistema permite que los trabajadores de este ámbito se integren formalmente en el mercado laboral, generando inclusión social y empleo directo, además de promover la salud y la reinserción en la sociedad de nuestros pacientes.

Familia

Estamos construyendo un nuevo paradigma en salud mental, uniendo tecnología y humanización. Hemos creado una solución para el futuro de la sanidad que ya funciona en el presente. Hemos ampliado el modelo de atención y gestión, aportando impersonalidad en el trato y transparencia en la información de todo el equipo implicado en la atención al paciente. Nos encargamos de toda la gestión, reduciendo los costes para todos.

La RIAT trabaja con inserción social, acogiendo su necesidad de atención, ya sea recurrente o urgente, y busca el mejor seguimiento para cada caso. Interactuamos con todos los implicados en el bienestar del paciente: psicólogos, acompañantes, médicos, planes de salud. De este modo, la familia y el paciente pueden centrarse en una nueva forma de vivir, con todo el apoyo de nuestros conocimientos técnicos. Tienes a alguien con quien contar las 24 horas del día.

Preguntas frecuentes

Red Internacional de Acompañamiento Terapéutico.

Somos una startup de salud centrada en la atención terapéutica humanizada. Nuestra red internacional cuenta con acompañantes terapéuticos, cuidadores y operadores socioterapéuticos y fue creada con el propósito de organizar la relación entre pacientes, familias, profesionales e instituciones.

Nuestro principal objetivo es la socialización e inserción del paciente. Queremos que él y su familia puedan reconstruir sus vidas, retomando sus responsabilidades cotidianas, devolviendo la seguridad a los vínculos familiares y la tranquilidad de saber que es posible encontrar una nueva forma de vida. Promovemos el bienestar de todos los implicados en el proceso de tratamiento y en la búsqueda de un posible bienestar: pacientes, familiares, médicos, psicólogos, cuidadores y acompañantes terapéuticos.

Hemos creado una solución integral en la atención a las personas. Reunimos, en una sola app, toda la información entre los distintos participantes en la recuperación de los pacientes -familiares, médicos, psicólogos, cuidadores y/o acompañantes terapéuticos- proporcionando, en tiempo real, toda la organización necesaria para el desarrollo de nuestros servicios, permitiendo que el foco de nuestros profesionales esté en la atención a quienes más lo necesitan. Supervisamos todos estos servicios las 24 horas del día. Creemos que este ambiente acogedor, surgido de relaciones transparentes, permite transmitir amor y respeto a nuestros pacientes, haciendo más efectiva su recuperación, en una solución integral a la gestión de los procesos de acompañamiento terapéutico y de los cuidadores.

Conectamos a pacientes y familiares, profesionales e instituciones.

Ayudamos a la familia a no tener que preocuparse por la selección, la evaluación, la organización y otras tareas. De este modo, la familia puede concentrarse en cumplir únicamente su papel como miembros de la familia, mientras nosotros nos aseguramos de que todo el servicio se desarrolle sin problemas.

Ayudamos a los profesionales a trabajar en un entorno acogedor, con apoyo constante. Resolvemos todos los trámites burocráticos, transformamos el subempleo en empleo formal, nos ocupamos de los que cuidan (AT, TSO y cuidadores) con supervisión y disponibilidad para atender cualquier necesidad. De este modo, el profesional puede dedicarse exclusivamente a realizar su servicio con el paciente, sin preocupaciones adicionales.

Ayudamos a las instituciones a garantizar un servicio de calidad, con profesionales formados y especializados, con experiencia en su campo, gestionamos la cantidad de horas trabajadas, los importes pagados, podemos poner responsables in situ para resolver cualquier dificultad en el momento.

Ayudamos al equipo de tratamiento (médicos, psicólogos, psicoanalistas, psiquiatras) a recibir los informes de cada guardia, permitiéndoles estar siempre informados de la evolución del paciente y sirviendo de fuente de información disponible las 24 horas del día para cualquier necesidad. Permitimos que las intervenciones sean siempre las más adecuadas al estado actual del paciente.

Así, ayudamos a todos para que juntos puedan ocuparse de lo más importante, el PACIENTE.

Garantizamos a las instituciones un servicio de calidad, con profesionales formados y especializados, con experiencia en su campo. Gestionamos la cantidad de horas trabajadas y los importes pagados (podemos poner responsables in situ para resolver cualquier dificultad en el momento) – la dificultad de la gestión sanitaria está resuelta.

Todo ello con una interfaz de fácil acceso, con presentaciones gráficas de la evolución del estado de cada paciente, agilizando las evaluaciones y optimizando el tiempo de los profesionales responsables de cada paciente.

Apoyamos al equipo de tratamiento (médicos, psicólogos, psicoanalistas, psiquiatras) para que reciban los informes de cada turno, permitiéndoles estar siempre informados sobre la evolución del paciente – sirviendo como fuente de información disponible las 24 horas para cada necesidad. Permitimos que las intervenciones sean siempre las más adecuadas para el estado actual del paciente.

Organizamos los datos que recogemos en parámetros medibles, válidos para la presentación conjunta de artículos científicos, lo que permite un mayor avance científico para la sociedad. Nuestras bases de datos serán elaboradas y consultadas para la producción de conocimiento científico, promoviendo el desarrollo de la investigación en los países donde operamos y en conjunto con las instituciones asociadas. Además, esto permite la aplicación de técnicas de procesamiento de datos como el Business Intelligence para asesorar a los responsables de la toma de decisiones con datos estadísticos medibles, haciendo más efectivo el tratamiento de cada paciente, especialmente en salud mental. En 2020, la RIAT fue reconocida con dos premios internacionales por sus resultados. Más información en la pestaña Premios.

Para trabajar en nuestra plataforma cada profesional necesita presentar – Currículum Vitae actualizado con los certificados constantes, Documento de Identidad y CPF, Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil (cuando su profesión disponga de ella), Antecedentes Penales y prueba de inscripción como empresario individual (MEI) – usted realiza su inscripción en la aplicación RIAT. Nuestro sistema permite que los trabajadores de la zona se integren formalmente en el mercado laboral, generando inclusión social y empleo directo, además de promover la salud y la reinserción de nuestros pacientes en la sociedad. Regístrese en nuestra aplicación.

El siguiente paso es un proceso de entrevistas en el que se seleccionan los mejores profesionales de cada región en función de la demanda. Los elegidos firman un acuerdo de confidencialidad y no divulgación; una vez que empiezan a trabajar, se someten a un proceso de supervisión constante, de acuerdo con nuestro código ético.

Alzheimer – Parkinson – Tourette – Síndrome de Williams – Enfermedad de Pick – Epilepsia – Síndrome de LennoxGastaut – Síndrome de Down – Entre otros.

Autismo – Alcoholismo – Depresión – Esquizofrenia – Bipolaridad – Trastornos alimentarios – Suicida – Borderline – Dependencia química – Trastorno oposicionista desafiante – Neuroticismo obsesivo – Ludopatía.

Fobia social – Dislexia – Déficit de atención – Déficit de atención e hiperactividad – Trastorno del espectro autista – Trastorno de la conducta – Déficit de lenguaje – Entre otros.

Cegueira • Surdez • Obesidade • Deficiente físico (cadeirante) • Mobilidade física reduzida • Entre outros.

En colaboración con la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), la RIAT ha creado un innovador curso de extensión de la formación universitaria para acompañantes terapéuticos (AT). Las clases se imparten en línea, en español y portugués, y comienzan en agosto de 2021. Puedes estudiar desde cualquier lugar y garantizar una formación de excelencia en TA con la red que ha creado una solución integral en atención humana y trabaja con los mejores profesionales de Brasil y Argentina. Desarrollas habilidades técnicas para trabajar con la socialización del paciente y te ofrecemos una forma segura y consciente de entrar en el mercado laboral. Inscríbase ahora aquí en la pestaña de cursos de AT.

Somos una solución integral en la atención a las personas. Más que un trabajo, un gesto de humanidad.